Edudiver.com

Inicio » Imprimibles » Dibujos para pintar » Caracol

Dibujo de un caracol

www.edudiver.com

Dibujo de un caracol

Licencia de Creative Commons
Foca clipart conjunto de imagenes creadas por Vladimir Zúñiga bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.

Imprimir dibujo
PDF

Este dibujo está dimensionado para ser imprimido en una hoja de tamaño A4, con la orientación del papel en vertical.

¿Sabías que...?

Existen caracoles de agua dulce, de agua salada y de tierra. El caracol del dibujo es de tierra.

Los caracoles hibernan durante los meses fríos o cuando en verano el tiempo está demasiado seco. Se meten dentro de su caparazón y sellan la abertura con una capa de mucosidad.

Producen un mucus llamado "linesina", coloquialmente conocido como "baba", que les permite desplazarse más facilmente. Esta mucosidad los ayuda a mantener mejor la temperatura de su cuerpo y reduce el riesgo de heridas. También los protege de las bacterias y de insectos como las hormigas.

Se alimentan básicamente de plantas aunque también comen algunas piedrecitas pequeñas que les aportan el calcio que necesitan para mantener sus caparazones fuertes.

Cuando el caracol crece, también lo hace su concha y si se hace algún agugero como consecuencia de un golpe, se puede volver a cerrar como si se tratara de una herida.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y analizar el tráfico.

Si estás de acuerdo pulsa en el botón Acepto. Si quieres más información o deseas seleccionar las cookies que vas a permitir, pulsa el botón Más información. Si no quieres permitir ninguna cookie, pulsa No acepto.

Aceptación de las cookies

Marque las casillas de las cookies que quiere aceptar y deje sin marcar las de las cookies que desea rechazar.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde esta Política de cookies, accediendo desde el pie de página de nuestro sitio web.

Su consentimiento se aplica únicamente al dominio edudiver.com. No se aplica a los juegos o videos contenidos en otras páginas, aunque estén enlazados o embebidos desde esta.

Más información